Vuelve la ficción nacional con una gran apuesta: ATAV 2
este lunas El Trece estrenará la segunda temporada de «Argentina, tierra de amor y venganza”. La telenovela que en 2019 logró niveles de audiencia adicional con una gran apuesta de producción que recreó la década del 30 en argentina. Vestuario de época, escenografías muy bien logradas y una historia que evidenció la inmigración de españoles e italianos a nuestro país en momentos difíciles de la vida continental.
Luego de más de 200 capítulos, la ficción de Adrián Suar mejorar estar en el prime time gran parte del año, muy bien posicionada, y con la promesa en su último capítulo de continuar la historia que luego la pandemia terminó postergando hasta este 2023.
ATAV 2: ¿cuál es la nueva novela de eltrece?
El gerente de programación de El Trece y responsable de esta producción habló en la presentación del primer capítulo y dijo: «La verdad es que es una noche muy especial para El Trece, para Polka, para la ficción nacional y para los actores. nervios, la apuesta, las ganas que tiene la gente.
Sin lugar a dudas, en tiempos donde el rating define todo, para Suar es una apuesta enorme no sólo a nivel sino también artístico, y principalmente, económico. Ya en el primer episodio se puede ver una gran adaptación a la década de los ’80, donde estará inspirada esta temporada. Adrián al respecto expresó: “Para nosotros la primera temporada de ATAV nos llenó de alegría, fue una experiencia fantástica con la gente. Nos llevó un tiempo ver cuál era el segundo paso. Estábamos entre la década del ’60, ’70 pero luego le pusimos foco y dimos el salto. La primera temporada terminó en el 45 y pasamos a los ’80. Tener algunos personajes que son los nietos de la primera parte de la novela, con todo lo que representa esa época, el comienzo de la democracia, el final de la dictadura, todos los hechos históricos que ocurrieron en los ’80. Una época fantástica no sólo en lo musical, sino también en las historias que podemos contar”.

Antes de un día completo, se proyectará el pasado lunes por la ventana y la elección del capítulo que se verá este lunes a las 22.15 horas por la pantalla de El Trece. Con una ovación por parte de los presentes, los protagonistas vieron la primera impresión positiva de los periodistas que asistieron al lugar.
Es importante mencionar que su mínimo los detalles que unen, hasta el momento, el segundo con la primera temporada. Algo que permite ver la novela sin la necesidad de recordar hechos o haber visto la premier parte. La historia transcurre después del regreso a la democracia en Argentina, con imágenes que mezclan entre filmaciones reales del momento y la ficción misma.
ATAV 2: todos los detalles de Anita, el personaje de Justina Bustos
Por lo que se vio en el primer episodio, se toma con absoluta seriedad los años más tormentosos y repudiables de nuestro pasado. El momento donde poco a poco iba cayendo el gobierno de facto que dejó miles de muertos y desaparecidos. Pero la esperanza de la vuelta a la democracia, queda bien marcada en ATAV 2 y el regreso de los que tuvieron que exile en otros pays se convierte en el puntapié de la historia que viajará constantemente entre un pasado reciente y oscuro y un presente quepromise cambios y recuperar lo perdido.
Pudimos ver en el 2019 cómo una telenovela mostró lo que sucedió en la Argentina de los años 30 pero también lo que ocurrió en España con la guerra civil que no resultó la de los inmigrantes a este lado del mundo. En esta oportunidad, veremos que la trama es casi 100% nacional, reflejando lo que siguió aquí. Si bien las historias no cuentan sus verídicas, podemos observar cómo logramos contextualizar a los personajes y sus situaciones con la realidad que iba pasando en esos años.

La revista como género principal del teatro argentino, el humor machista, el trato a las mujeres, la marginalidad existente hacia los homosexuales, el tratamiento discriminatorio que se le dio al VIH, la transición confusa de la dictadura a la democracia con opiniones a favor y por otro lado, complicity, los temas tabúes, son algunas de las temáticas que nos permiten viajar en el tiempo y ver aquello que hoy nos sentimos tan lejos.
«Argentina, Tierra de amor y venganza» permitirá a la nueva generación conocer más del tormentoso que fueron los ’70 y los tiempos de cambios que marcaron la década siguiente. Pero también nos muestra un panorama muy diferente al actual, chocando con palabras, chistes y acciones que en el presente intentemos eliminar definitivamente.
Tambien te puede interesar
