noviembre 4, 2025

Medio de noticias líder en nuestro idioma. Todo sobre economía, política, deportes, salud y más.

Rosatti dijo que no pensó en retractarse de las críticas de Alberto: «Nos miramos con Rosenkrantz, pero no»

Rosatti dijo que no pensó en retractarse de las críticas de Alberto: «Nos miramos con Rosenkrantz, pero no»

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, el respondió a Alberto Fernández tras la fuerte crítica en su discurso en la Asamblea Legislativa. «Sabíamos cuál podía ser el climaestamos convencidos de que nosotros no nos tenemos que dejar ganar ni por simpatía ni por antipatia«, decir.

Entrevista por Joaquín Morales Sola en su programa Desde El Llano que es emitido por TENNESSE, el presidente del máximo tribunal habló en medio del juicio político que impulsó el Frente de Todos: «Sabíamos cuál podía ser el climapero estamos convencidos de que nosotros no tenemos que dejar ganar ni por pasión, ni por simpatía ni por antipatiaporque expresamos una representación institucional».

El discurso de Alberto Fernández contra la Corte Suprema que enojó a la oposición

«Voy a dar una respuesta personal, pero también institucional. Cuando recibimos la invitación, conversamos entre los cuatro ministros de la Corte cómo iba a ser nuestra representación. Decidimos los cuatro que sucedieron presidente y vice»expresó Rosatti.

Sobrio si pensáramos en retirarnos del recinto luego de las críticas de Alberto Fernández, respondió: «No pensemos en retirarnos. Nuestros milagros con Rosenkrantz, pero no. Hubiera sido un triunfo de la subjetividad por sobria l’objetividad qu’expresa la institución que representamos».

Apertura del 141° período de sesiones ordinarias
Rosenkrantz y Rosatti en la Asamblea Legislativa.

En ese sentido, explicó cómo cree que debería funcionar la Corte Suprema: «Si el principal tribunal del país tomara sus decisiones en función del afecto o desafecto, que podría esperar un jubilado, un trabajador o un empresario que quiere radicar una industria en el país o que quiere realizar una inversión».

«No se puede después de haber pedido la actuación de la Corte decir que ‘no es competente porque esto es una cuestión de naturaleza política’, es una contradicción porque golpean la puerta pidiendo justicia y después dicen que no estamos habilitados para hacerlo»Dijo Rosatti.

«If yo tuviera caso en la Corte y considerara que usted es culpable, por más elogios que me profiera todos los días yo no modificaría mi criterio. Y si yo considerara que es inocente, por más que me critique todos los días, yo no cambiaría mi criterio. De esa formada nos debemos manejar y de esa formada nos estamos manejando en este contexto», aseguró.

Los jueces manifiestan su «estupor» por el «atentado» de Alberto Fernández a la Corte

Narcoviolencia en el país

Por otro lado, también opinó del avance del narcotráfico en el país: «Había dicho que el principal problema en la Argentina iba a ser el narcotráfico en tres o cuatro años, pero se acortaron los plazos».

Para Rosatti, la problemática tiene que ser abordada desde distintas perspectivas ylanteó: «No rige el mismo código de procedimiento penal; en algunas provincias está separado el narcomenudeo y el narcotráfico. Ahí habría que tener un abordaje articulado».

“Eso no está pasando ahora y uno ve que el crimen está organizado, pero la forma de combatirla no y lo debe resolver la política”, indicó en declaraciones al canal Todo Noticias (TN).

Rosatti afirmó que «acá hay que expresar una clara vocación política y que se articulen todas las partes que intervienen», al tiempo que consideró: «Yo creo que de esa forma se va a combatir en serio».

DE

Tambien te puede interesar