noviembre 3, 2025

Medio de noticias líder en nuestro idioma. Todo sobre economía, política, deportes, salud y más.

Massa: «Somos los que bajamos el Impuesto a las ganancias sin prometerlo»

Massa: «Somos los que bajamos el Impuesto a las ganancias sin prometerlo»

El Ministerio de Economía, sergio masarecorrió la planta de Vado en General Pacheco, nos hemos acercado a dialogar con los trabajadores y compartir una charla sobre la situación del sector automotriz, que tuvo el mejor primer semestre desde 2014.

Durante la visita, que duró la mayor parte del tiempo, Massa estuvo acompañada del presidente de Ford Argentina, Martín Galdeano. La planta de Ford en Pacheco se ha transformado totalmente, incorporando tecnologías y procesos de fabricación 4.0.

El titular de Hacienda recorrió la planta de montaje, demostró el trabajo de los operarios, conoció de primera mano algunos detalles técnicos, para luego sentarse a conversar sobre la importancia de generar valor agregado a la produccionY retribuir la actualidad de los trabajadores y del sector, que a traviesa momento de crecimiento.

En este sentido el Ministro de Economía confirmó; «somos los que bajamos el impuesto a las ganancias sin prometerlo«.

Según el último informa de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), el primer semestre del año cerró con una suba del 21,4% interanual para el sector automotriz. En el acumulado de los primeros seis meses del año se exportaron 152.044 unidades, un 8,6% más respecto de lo que se envió a varios mercados entre enero y junio de 2022.

Teniendo en cuenta los primeros seis meses del año 2023, las ventas a los concesionarios fueron de 206.861 unidades, un aumento del 14,1% respecto al primer semestre del año pasadoAsegura ADEFA.

La industria automotriz y el empleo

ADEFA agrupa a trece terminales autopropulsadas que se producen en la Argentina automóviles, vehículos utilitarios ligeros y pesados; también componentes de transmisión, cajas y motores.

El descenso de la industria automotriz se da en un contexto de expansión del empleo industrial registrado, que alcanzó el nivel más alto en los últimos cinco años. Según los datos del Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el empleo industrial formal superó en abril de 2023 las 1.186.400 personas ocupadas, y creció un 3,4% en términos interanuales y un 0,2% respecto a marzo de este año, lo que representa 21 meses de crecimiento consecutivos.

SOY

LT