Los bonos residen y caen luego del otoño en Londres por el «cupón PBI»
El viernes 31 de marzo, la jueza de Nueva York Loretta Preska Falló contra Argentina por la reestatización de YPF. Cinco días más tarde, el país visto para recibir un sueño judicial perder una solicitud presentada por cuatro fondos ante el Superior Court of London vinculado con bonos «cupones PBI». En esta ocasión, el pago será unos 1.330 millones de euros.
Rápidamente, elos mercados empiezan a dar cuenta de la nueva mala noticia y antes de la apertura formal del mercado, el hueso las bonificaciones globales caían hasta un 5% en el exterior.
Al comienzo de la rueda la tendencia negativa se produce y los títulos soberanos de deuda figuraban todos en rojo. Pasado el mediodía, el Mundial 2029 se redujo a -4.81%, seguido por el Mundial 2030 (-4%) sil Mundial 2035 (-3,8%).
Los bonos soberanos desploman tras la medida «mal ejecutada» de Sergio Massa
De esta forma, los bonos que ya vienen registrando una seguidilla de ruedas a la baja siguen profundizando su mala racha
Cual fue el fallo en contra de Argentina
En la mañana argentina de este miércoles 5 de abril, en Gran Bretaña, el juez Simón Picken, dél Tribunal Superior de Londres, declarado culpable al país en el caso conocido como «cupón PBI». El Estado fue acusado de modificar la manera bruta de calcular el producto interno (PBI) para evitar pagar los intereses de una deuda emitida en 2005 cuando Roberto Lavagna estaba al frente del Ministerio de Economía, como canje de los títulos en default en 2001.
El Tribunal le dio la razon a los cuatro fondos demandes, Palladian Partners, HBK Master Fund, Hirsh Group LLC y Virtual Emerald International Limitedy la Argentina les deberá pagar daños e indemnizaciones por 643 millones de euros (US$704 millones), según informado la agencia Noticias Argentinas
susan prevezer, representante de los fondos, dijo que las estadísticas económicas fueron «objeto de dirección política» en Argentina bajo la presidencia de Cristina. Pero los abogados del Estado argentino aseguraron que «ningún Gobierno racional subestima deliberadamente el PBI» y señalaron que el país había pagado casi US$ 10.000 millones a los tenedores de los bonos vinculados al PBI desde que se emitió por primera vez, en 2005.
Una de las abogadas de la Argentina, TAmara Oppenheimer, decir en una audiencia que es probable que el país solicite permiso para apelar el fallod’acuerdo con un cable de Reuters.
Los títulos fueron emitidos en distintas monedas y el objectivo era que la Argentina pagaría más cuanto más creciera su economía. Sin embargo, en 2012 dejó de pagarse y dos años después el ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció que el crecimiento económico de 2013 había sido de 3%, lower al 3.2% necesario para que se ejecutara el pago del cupón PBI por un total de US$ 3.000 millones.
Así pues, en 2014, el INDEC informó que la economía creció un 4,9% en 2013, según la estimación basada en el cálculo de 1993, optando finalmente por aplicar una nueva metodología para calcular el PBI, basada en el 2004.
Durante la gestión de Mauricio Macri, se determinó que en 2013 el PBI argentino tuvo un crecimiento solo del 2,4%. Por lo tanto, los cuatro fondos decidieron ask Argentina por los pagos que el país no había concretado y un Tribunal de Londres logró el reclamo de las empresas.
Sergio Massa se juega otro pleno: llega el dolar campo
A la esperanza del anuncio de Massa
Mientras el gobierno sigue acumulando malas noticias desde el exterior, el Ministro de Economía, Sergio Massabusca revertir la complicada situación económica del país a través varios medios, entre ellos el detalle de nuevo dólar agroun tipo de cambio diferencial que rondará los $300.
La medida busca incentivar a que los agroexportadores liquiden, para así ponerle un freno pasajero al drenaje diario que divisas que enfrenta la autoridad monetaria.
País de riesgo en alza
Al comienzo del día, el Riesgo País Abria en Alza y se acercaba a los 2.400 puntos básicos. El índice, qu’elabora el JP Morgan sufrió un 2% y alcanzó los 2398 puntos básicos. Cabe recordar que este marcador mide la diferencia que pagan los bonos del Tesoro de Estados Unidos frente al resto de los países
RM/LR
Tambien te puede interesar

