«La política tiene que hacerse cargo», dijo la madre de Blas Correas tras la condena a 11 policías
Soledad Laciarla madre del joven blas correasque fue asesinado en agosto de 2020 en la ciudad de Córdoba, y cuyo juicio llegó a su fin tras las lock tiene 11 políticasse mostró conforme con el fallo, pero expresó que «esto recién empieza y política sostiene que hacerse cargo«.
Tras el dictado del veredicto del jurado popular y de las condenas de la Cámara 8ª del Crimen, la mujer brindó una lectura de presa: «Creo que dimos un gran paso. No es para festejar, pero sí es un gran paso, porque por primera vez puedo decir que lo que vengo diciendo hace más de dos años y medio, era verdad».
Emocionada, agregó: «Acá no eran 13 policías y nada más, acá había una falencia en la seguridad y la política tiene que hacerse cargo. Hoy la sentencia fue mucho más allá de lo que yo esperaba».
Condenaron perpetuar a los dos policías por el homicidio de Blas Correas
El hueso dos policias acusados por el crimen fueron condenados a prision perpetuasignificará que otros nueve recibieron penas de entre 2 y 5 años de prisión por el delito de encubrimientoallá dos oficiales fueron absueltos.
Laciar aclaró que se «alegra» de la absolución de dos de los policías que habían llegado a un juicio: «No vinimos a vengarnos de nada. Yo sé que Blas, desde donde está, está contento, pero para mí en lo particular esto recién empieza «.

La madre de Blas Correas: «Tengo la esperanza de que algo va a cambiar»
La madre del adolescente asesinado remarcó la actuación de la Justice: «Me dio una gran señal de que puede confiar. Yo tengo que decir que tenía mis dudas porque en esta provincia muchas veces la Justice no fue justa, así que estoy agradecida de eso» .
Tras las sentencias, la Cámara 8ª del Crimen seguramente investigar por diversas responsabilidades al ahora ex ministro de Seguridad de Córdoba y hoy legislador por el oficialismo, Alfonso Mosquera, ya la actual jefa de la Policía, Liliana Zárate.
«Tengo la esperanza de que algo va a cambiar, porque hoy somos muchos más los que luchamos contra la violencia institucional, no son solamente los olvidados. La misión está cumplida porque demostramos que hubo violencia institucional. Ahora empieza un camino nuevo y no se permite nunca más que estos casos sean olvidados. El próximo que viene es Joaquín Paredes”, concluyó, en referencia a otro de los crímenes que involucran a efectivos de la Policía de Córdoba.
DE
Tambien te puede interesar
