La ONU ha aprobado un tratado internacional histórico para proteger los océanos
El ambiente está en los primeros lugares de la agenda del debate internacional ahora Naciones Unidas formuló un tratado histórico internacional para promover la protección del altamar. El objetivo es conservar al menos el 30% de la tierra y los océanos de todo el mundo para 2030. Esto está preparado para los graves daños que están afectando ecosistemas vitales para toda la humanidad.
Durante 15 años hubo debates sobrio el armado de este consenso, pero después de una larga espera, hay un texto en conjunto que no debería tener más alteraciones. Particularmente esta agua se destinará a más comedores para la conservación de la marina y ordenará el acceso al aprovechamiento de los recursos genéticos de estas áreas.
su denominación altamar al área en donde termina la zona económica exclusiva de los países, a 370 kilómetros de la costa. Se considera que este perímetro no está bajo la jurisdicción de ningún país.
La importancia de esta zona radica en que es más del 60% de los Océanos y casi la mitad del planeta. Buenos dias, la Unión Europea se compromete a destinar 42,4 millones de dólares ratificar el trámite e iniciar la solicitud. Además, destinará más de $848 millones para proteger los océanos en 2023.
Según los especialistas, estas áreas proporcionan la mitad del oxigeno que respiramos y limitan el calentamiento global, absorbiendo parte del dióxido de carbono que genera la actividad del humano.
El objetivo a largo plazo es la creación de zonas marinas protegidas en aguas internacionales.
Tambien te puede interesar

