La Justicia de la Ciudad avalará a Jorge Macri
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad, el máximo órgano judicial porteño, Fallará en los próximos días a favor de Jorge Macriel precandidato del PRO a jefe de Gobierno, tras la impugnación de su postulación por parte de la oposición.
Los denunciantes –Juan Pablo Chiesa, Vanina Biasi y Nito Artaza– plantaron ante la Justicia que no cumple con los requisitos para ser candidatura en lo que se refiere a su domicilio y residencia.
Esta semana la Justicia Electoral y rechazó, por unanimidad, el cuestionamiento y plantó que la candidatura cumplió con la Constitución porteña.
La UCR pide a Jorge Macri que baje a Franco Rinaldi de su lista por «homofobia y discriminación»
Jorge Macri nació en Tandil –como su primo el expresident–, pero pasó tres cuartas partes de su vida en la Ciudad con su familia. Según explica en su entorno siempre tuvo domicilio en la Capital Federal, incluso siendo intendente de Vicente López. En los cuatro años en los que gobernó María Eugenia Vidal la Provincia trabajaba en el edificio céntrico del Banco Provincia, donde tenía su oficina en el octavo piso de la calle San Martín. «Hace más de un año y medio que soy minister de Gobierno porteño, renuncié a la municipalidad y viví 41 años en esta Ciudad», explicó esta semana.
En ese contexto, los denunciantes llamaron y el tema será tratado por el TSJ. En los conteos anteriores en el PRO afirman que el fallo a favor de Jorge Macri podría ser, o bien unanime, o bien cuatro a uno.
Con ese dictamen solo restaría esperar si la Corte Suprema de Justicia toma el caso, como hizo en Tucumán con Juan Manzour o en San Juan con sergio unac. Los querellantes apelaron a la Corte, quien dio su opinión al Procurador General Eduardo Casal, quien dijo que el debate era sobre si el postulante cumple o no los requisitos debe ser analizado primero por la Justicia porteña. Se desconoce aún qué posición tendrán los supremos. De todas maneras tanto en el caso Manzur como el de Uñac, el Máximo Tribunal plantó la necesidad de “alternancia” y la posibilidad de ir por una re-re-reelección. No hay antecedentes de caídas por una cuestión de domicilio. Podría ser el primero si se expande. El otro camino, como Planteó Casal, es dejarlo en manos de la Justicia de la Ciudad.

