octubre 31, 2025

Medio de noticias líder en nuestro idioma. Todo sobre economía, política, deportes, salud y más.

Jerome Powell advierte sobre riesgos en el empleo y recortes de tasas

https://www.destinopanama.com.pa/wp-content/uploads/2025/08/rss-efe25c998850bae055ef5328ab775f44b69b76d4c43w.jpg

El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, indicó que la economía estadounidense podría beneficiarse de recortes en las tasas de interés en un contexto de mercado laboral incierto. Sus declaraciones, realizadas en el simposio anual de banca central en Jackson Hole, Wyoming, sugieren un cambio en la política monetaria tras ocho meses consecutivos de estabilidad en las tasas.

Powell indicó que los riesgos a la baja en el empleo están incrementándose y que podría ser necesario un escenario de ajuste para preservar el equilibrio económico. En sus declaraciones, también consideró como «razonable» que los aranceles impuestos durante la administración Trump solo tengan un impacto pasajero sobre la inflación.

Jackson Hole: un foro clave para la banca central

El simposio de Jackson Hole se ha convertido en un evento determinante para los mercados financieros, ya que los discursos del presidente de la Fed marcan la pauta sobre la política económica del año. Este año, las declaraciones de Powell tienen un peso adicional, dado que se trata de sus últimos discursos como presidente de la Fed y en un contexto de presiones políticas inusuales.

Powell enfatizó que las decisiones sobre las tasas se basarán exclusivamente en los datos económicos y no en presiones externas, reafirmando la independencia de la institución. “Los miembros tomarán estas decisiones únicamente basándose en su evaluación de los datos y sus implicaciones para las perspectivas económicas y el equilibrio de riesgos”, declaró.

Presión política y remodelación de la Fed

El mandatario Trump ha insistido directamente a la Fed para que lleve a cabo reducciones en las tasas e intenta influenciar la composición del consejo de gobernadores. Además, su gobierno está considerando la posibilidad de investigar y destituir a Lisa Cook, gobernadora de la Fed, lo que podría inclinar el consejo a apoyar las políticas de Trump.

Adicionalmente, Trump ha nominado a Stephen Miran, presidente del Consejo de Asesores Económicos, para ocupar un puesto vacante en la Fed. Si la confirmación se concreta y Cook es removida, la mayoría de la junta favorecería al Gobierno, afectando potencialmente la dirección futura de la política monetaria.

Autonomía y prioridades en la economía

Aunque enfrenta presión política, Powell aseguró que la Fed sigue comprometida con la estabilidad económica y el pleno empleo, dejando en claro que las decisiones sobre las tasas no se harán basadas en presiones externas. Este enfoque pretende asegurar que la política monetaria se ajuste a datos concretos y no a intereses políticos.

El presidente también subrayó que, aunque los recortes de tasas podrían ser necesarios, cualquier decisión será evaluada cuidadosamente en función de su impacto en el mercado laboral y en la inflación, priorizando un equilibrio sostenible entre crecimiento y estabilidad.

Perspectivas para la economía estadounidense

Los mercados financieros están anticipando un escenario en el que podrían ocurrir reducciones de tasas, lo cual los lleva a modificar sus previsiones considerando un posible ajuste en las políticas de la Fed. Las decisiones venideras influirán de manera directa en el costo del crédito, la inversión y el consumo. Tanto los analistas como los consumidores y las empresas estarán monitoreando estos cambios cuidadosamente.

Con su mandato finalizando en mayo de 2026, Powell seguirá impactando en el rumbo de la Fed mientras el gobierno de Trump transforma la estructura de la entidad, conservando un equilibrio delicado entre autonomía y presiones externas.