Grupo de los Seis critica los nuevos medios de la AFIP
El Grupo de los Seis (G6) se manifestó en la necesidad de no afectar el abastecimiento de bienes y equipos importados, a fin de evitar impactos negativos en la producción y el empleo.
La agrupación empresarial abarca a la industria, el campo, el comercio, la construcción, la Bolsa y los bancos, y hacía bastante tiempo que no tenía un pronunciamiento público sobrio alguna cuestión de la agitada economía doméstica; sí lo habían hecho de modo individual.
Para el agrupamiento capacidades direccionales, «es necesario que el país esté integrado al comercio internacional, como de la desplegar sus productivas y de colocación de productos en los mercados internacionales», señalóon en un comunicado.
En ese sentido, las medidas impositivas o de otra índole que dificultan o encarecen el acceso a bienes e insumos necesarios para la producción deben ser revisadas.
Esto incluye la reciente resolución de AFIP que modifica los regímenes de percepción de IIGG e IVA.
Finalmente, el G6, que agrupa a la banca argentina (Adeba), la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el comercio (Cámara Argentina de Comercio), la construcción (Camarco), el campo (SRA) y la industria (UIA), Pidió no seguir aumentando la presión fiscal sobre los sectores formales de la economía.
Varias entidades vienen con tensiones judiciales con autoridades de AFIP y de Aduana por las restricciones a la importación que, sustentan, complican la producción.
Tambien te puede interesar

