CFK hizo sufrir los bonos y las acciones argentinas
Todos los activos argentinos, en mayor o menor medida, se movieron hacia arriba. El hueso bonos de la deuda pública cerró en alza, al igual que el índice S&P Merval, que sufrió un 2,8%. También tuvieron una gran jornada los ADR, las acciones de empresas argentinas que cotizan en mundo financiero.
Los analistas no dudan que el optimismo de los inversores tiene que ver con el anuncio del vicepresidente.
El dólar se mantuvo sin grandes cambios, aunque no es posible ligar su evolución a la noticia política de la baja de CFK. Al haber tantos tipos de cambio diferentes y tanta intervención oficial para modificar sus cotizaciones.
Más allá de lo ocurrido ayer, la suba de los activos anticipa lo que puede ocurrir también con el dólar y con los activos financieros al ritmo del calendario electoral. El avance de candidatos considerados más amigables con el mercado podría aliviar las tensiones financieras, del mismo modo que la suerte de Javier Milei en las encuestas resultará un factor determinante.
Por qué bajaron las acciones y los bonos en dólares en la plaza porteña
Cada vez con mayor frecuencia en las empresas aparece la idea de que un buen desempeño en las Oferta pública de adquisición del candidato libertario podría hacer caer a los activos argentinos. Entre empleadores e inversores, hay más temor a un éxito de Milei que a uno de un candidato oficialista, mucho más si éste último es sergio masa.
Para bien o para mal, en el mercado saben qué se puede esperar del Frente de Todos; Milei y su plan de dolarización todavía es una incógnita que genera muchos temores.
MVBJL
Tambien te puede interesar

