Abuso sexual, encubrimiento y hostigamiento: detuvieron a un jefe y un suboficial del Ejército en Entre Ríos
El jefe del Regimiento de Caballería de Exploración número 12 de la ciudad de Gualeguaychú, Juan Facundo Candioti, fue detenido este martes 11 de abril, acusado de encubrir presuntos abusos contra tres soldados mujeres. La Justicia también solicitó la detención de uno de los suboficiales implicados en el caso, en el que se denunció además hostigamiento y amenazas por parte de los integrantes de la fuerza.
La detención del jefe militar se produjo durante un allanamiento en el cuartel de esa ciudad entreriana. Candiotti es acusado de «encubrimiento, entorpecimiento de la investigación y falso testimonio», en el marco de una denuncia de abuso sexual, presentado por tres mujeres.
El jefe del Regimiento «Dragones Coronel Zelaya» es acusado además por la destrucción de las pruebas y será investigado por el juez federal de Gualeguaychú, Hernán Viri, en conjunto con el fiscal Pedro Rebollo.
Tras el abuso sexual de una soldado, la justicia lo exige al Ejército reformas en materia de género
Tres mujeres soldados denunciaron a dos suboficiales
Las denuncias son por abuso sexual por parte de dos suboficiales, uno que está radicado en Paraná, ya fue procesado y está camino a juicio, mientras que otro residente en Campo de Mayo, donde la Gendarmería –por orden del juez Viri– también dispuso su detención.
Los procedimientos fueron en conjunto con otros en la casa particular de los implicados, donde además se buscaron pruebas: en el regimiento se tomaron las imágenes de las cámaras de seguridad con las se habría hecho un seguimiento a las víctimas.
Las tres jóvenes, que tienen entre 21 y 24 años, acusaron a los dos suboficiales por abusos sexuales que incluyen tocamientos, hostigamiento permanente, y amenazas para que no hagan las denuncias correspondientes.
Una de ellas renunció a la carrera militar, mientras que las otras dos siguen en formación, aunque con temor por las represalias traer haber realizado las denuncias.
Segundo sergio salinas, jefe de Gendarmería de Gualeguaychú, «se trata de una causa iniciada en 2021 y dos de las tres mujeres todavía cumplen servicio en la fuerza», dijo en declaraciones al canal Todo Noticias.
El director técnico del plantel femenino de Boca fue denunciado por abuso y acoso sexual
El comunicado del Ejército Argentino sobre el caso
En un comunicado de prensa, El Ejército Argentino aseguró accionado ante las denuncias de abuso sexual en ese regimiento, y aclaró que desde allí se trasladó preventivamente a un acusado suboficial a Campo de Mayo.
Si bien no lo mencionan, hacen referencia al suboficial Víctor Mercado, uno de los señalados en las denuncias y que había sido trasladado a Campo de Mayo cuando surgieron las primeras sospechas.
«En aquella oportunidad, y en cumplimiento del protocolo institucional ante casos de violencia de género, el Ejército llevó adelante las actuaciones administrativas relevantes para la comisión de una falta grave, aplicó las consecuentes medidas disciplinarias y murió el cambio de destino de l acusado a fin de proteger los derechos de la presunta víctima», dijo en el comunicado.
“En este momento, la Institución se encontrará a disposición de las autoridades actuantes judices a fin de colaborar con sus requerimientos”, cerró el Ejército en el escrito.
As, el Ministerio de Defensa informó que el Ejército ya había aplicado por el caso las «consecuentes medidas disciplinarias» como requiere «el protocolo institucional ante casos de violencia de género».
ag/ds
Tambien te puede interesar

