Un estudio revela que la pérdida del deseo sexual podría sugerir una muerte prematura
Investigadores japoneses llegaron ha concluido que la falta de deseo podría ser indicadora de problemas de salud subyacenteslo que pronosticaría una muerte prematura en aquellas personas con una libido baja.
El estudio fue realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Yamagata en Japón y fue publicado en la revista científica PLOS ONE. Para consulta analiza los datos médicos de 20.969 personas (8.558 hombres y 12.411 adultos jóvenes de 40 años) durante más de una década, a quienes les realizaron un cuestionario para evaluar sus intereses sexuales. La era del objeto determinar la relación entre la libido y la mortalidad por «todas las causas»incluidas las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.
Los resultados indican que los hombres con un deseo sexual bajo tienen casi el doble de posibilidades de sufrir una muerte prematura. “Se sugiere que la pérdida de intereses sexuales es un factor de riesgo de mortalidad por todas las causas en hombres japoneses mayores de 40 años”, explica el estudio.
Según un estudio, la baja estatura podría incentivar la psicopatía y el narcisismo en hombres
Para cerciorarse de que la relación será cierta, los investigadores tuvieron en cuenta factores como edad, hipertensión, diabetes, tabaquismo, alcoholismo, educación, estado civil, angustia psicológica, entre otros. Sin embargo, sostuvieron que la relacion entre una alta mortalidad y una libido baja podria existir. “El riesgo de mortalidad por todas las causas era significativamente mayor entre los hombres que carecían de interés sexual que los hombres que tenían interés sexual”, detallaron.
En esta línea, los resultados mostraron que los hombres mayores de 40 años con un deseo sexual bajo tenían más probabilidad de que aumenta la mortalidad por cáncerasí como fallecer por todas las causas de mortalidad. Sin embargo, no hubo efectos estadísticos que demuestren qu’aumenta la mortalidad cardiovascular.
Durante el seguimiento perecieron 503 sujetos: 67 por enfermedades cardiovasculares y 162 por cáncer. Al analizar la relación entre una libido baja y la incidencia de eventos cardiovasculares y cáncerlos investigadores confirman que «no encontramos asociaciones estadísticamente significativas».

Comparación con los hombres que presentaban deseo sexual, aquellos que no tenían libido «incluían porcentajes significativamente más altos que actualmente fumaban, bebían en el pasado, estaban psicológicamente angustiados, se reían con relativa poca frecuencia y tenían un nivel educativo más bajo». Además, la tasa de diabetes fue mayor en este grupo.
en cualquiera que sea un las mujereslos investigadores no hallaron ninguna relación entre su libido baja y la mortalidad, aunque sí descubrieron que un deseo sexual bajo es más habitual en mujeres que en hombres.
Las limitaciones del estudio.
Esta investigación es pionera en analizar la relación entre el deseo sexual y la mortalidad. Al tratarse de un estudio observacional, no se puede considerar con certeza la causalidad. Además, detallaron que «exactamente se desconocen como la pérdida de interés sexual afecta la salud y la longevidad».
Sin embargo, sostuvieron que esta falta de deseo sexual podría estar relacionado con «estilos saludables de poco vida». En esta línea, afirmamos que «si asumimos que el interés sexual está relacionado con factores psicológicos positivos, la ausencia de interés podría afectar a una serie de respuestas inflamatorias, neuroendocrinas e inmunitarias».
«Mi villano favorito»: un estudio demostró que los humanos están programados para ver lo bueno en los malos
Sumado a esto, los científicos advirtieron de la posibilidad de que hayan sido víctimas de «algún grado de sesgo» para elegir las materias a estudiar, lo que imposibilitaría generalizar los datos. For example, solo participó alrededor de 200 personas de la comunidad LGBT+ y se excluyeron a todos los individuos menores de 40 años, lo que imposibilita conocer si esta relación entre libido y mortalidad aplica solo para aquellos con un bajo deseo sexual reciente o si también alcanza a quien se caracteriza por tener un interés sexual bajo durante toda su vida.
A pesar de las limitaciones, los investigadores sostuvieron que «los resultados de este estudio respaldaron la idea de que mantener el interés sexual tiene efectos positivos sobre la longevidadespecialmente en los hombres».
MB/ds
Tambien te puede interesar
